EL HACKNEY de mayor alzada
Guía del Hackney (1897)– Vero Shaw, revisado por J. Barnes.
Hay una gran cantidad de gente íntimamente asociados a la raza que lamentan el estímulo que se le da al caballo de mayor alzada. Sus oponentes, sin embargo, tienen precedentes de su lado, porque no hay escapatoria al hecho de que LOS Hackneys de fines del siglo XVIII y principios y mediados del XIX, eran en muchos casos caballos bastante altos. Los nombres de por lo menos cincuenta padrillos durante la primera mitad del siglo XIX que medían 16 manos (1,6256m) de alzada y más han sido registrados en las páginas del Hackney Stud Book inglés. Estos animales en muchos casos estaban cercanamente emparentados con Marshand Shales, un nieto de Scot Shales, que nació en 1802, pero que parece haber medido solamente 15 manos (1,524m) de alzada. Bellfounder tambien medía solamente 15 manos, y sin embargo su nombre aparece en las genealogías de varios caballos grandes, por eso es muy posible que las yeguas de ese período fueran animales de mayor tamaño y por lo tanto asistieron materialmente al aumento de la alzada de la raza. Como el tema de las alzadas es de considerable interés para muchos criadores, se puede observar que Fireaway y Denmark, medían 15 manos 2 pulgadas (1,5748m), mientras que Great Gun alcanzó por completo las 16 manos (1,6256m). La última alzada era bastante común a principios del siglo XX, pero está en muchos casos asociada con una diversidad de tipo, ya que algunos de los caballos grandes son altos y angostos, en síntesis, muy lejos del verdadero tipo del Hackney.
Deja un comentario