14.- Historia de la raza Hackney: los Hackneys alazanes.

< Volver

EL HACKNEY, los Hackneys alazanes

Guía del Hackney (1897)– Vero Shaw, revisado por J. Barnes.

Otro y posiblemente un peligro para la raza es el firme aumento del número de Hackneys de pelaje alazán que se encuentran por todos lados (c. 1900). Ciertamente, si los criadores de estos caballos no lo toman en serio y sin demora, la raza está destinada a convertirse en una raza de ese solo pelaje, como le pasó a la raza Suffolk. No hay duda de que el alazán es un excelente pelaje en muchos aspectos, y no hay ninguna objeción posible para los admiradores de esta tonalidad, comlaciendo el gusto del contenido de su corazón; pero se convierte en una cuestión completamente diferente cuando un solo pelaje absorve a toda la raza. Además los alazanes no son populares en la moda popular (circa 1900), la cual desea tener caballos grandes y sobresalientes para utilizar en sus landaus y coches pesados; de hecho, no van a tener caballos de este pelaje, y de este modo el Hackney esta en una clara desventaja en contra de la raza Oldenburg, Holstein y otras variedades de caballos de otros países, los cuales son altos y de movimientos finos, mientras que los pelajes que prevalecen entre ellos son los zainos y los tostados. De hecho el estímulo que se le ha dado al pelaje alazán en el Hackney, ha causado que miles de libras fueran a parar a los bolsillos de otros criadores; ya que ha llegado a ser una práctica de muchos jurados, el ser muy tolerantes en las salpicaduras blancas en la región de la barriga, caras y labios blanco, con lo que el Hackney cayó indudablemente en el descrédito con la influyente clase de ricos compradores. Incuestionablemente la manía por la sangre de Denmark, y la consanguinidad predominante que se ha visto últimamente, es la principal responsable del aumento del número de alazanes, ya que Denmark era de este pelaje, y es el aparece como el más prepotente sobre los demás. Por lo tanto, mayor lamento por la negligencia en conservar la sangre de Fireaway y Lord Derby II, la cual ha sido predominante en años recientes, ya que los caballos produjeron un número grande de potrillos zainos y tostados en todas las camadas.

Los Hackneys zainos todavía se encuentran en una cantidad bastante grande (c. 1900), esto es una proporción del veinte por ciento de los alazanes, pero los tostados son más escasos, los rosillos son pocos y bien atrás. Los antiguos oscuros, que en una época eran tan populares, están prácticamente extinguidos, como los tordillos, mientras que rara vez se puede ver algún tobiano, pero cuando se da el caso en general es uno bueno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *