Nuestra cría comenzó en 1990 con el objetivo de producir caballos para manejo por placer y competición. El éxito de la raza a nivel nacional e internacional demostró que el Hackney tiene las cualidades necesarias para triunfar en este competitivo deporte. La idea es criar el tipo de caballo elegante, pero al mismo tiempo con el buen desempeño deportivo de los caballos que Don Miguel Alfredo Martínez de Hoz manejó en su Diligencia Inglesa (coach) «Reliance», en el primer maratón de la historia de los coches de caballos. La misma se organizó para el show Internacional del caballo en Londres, en 1909.
El Hackney en la Argentina
Tanto los padrillos como las yeguas, fueron importadas por primera vez a la Argentina en los últimos años de la década de 1880, y se establecieron Haras de cría por todo el país. La sociedad Rural Argentina abrió el registro para la raza en 1909. Fue también la raza elegida para los coches de ceremonial de presidencia de la nación, durante varios períodos.
Unos pocos criadores Argentinos han seguido la cría con las excelentes cualidades que hicieron famosa a la raza hace más de 100 años. Se ha mantenido la acción trotadora avanzada y elegante, como también una buena conformación de hueso grande y solidez para darle a los caballos una gran resistencia. A diferencia de la raza en otros países, los hackneys argentinos no han sido seleccionados como caballos de show, y son los más finos representantes sobrevivientes de los Yorkshire y Norfolk roadsters de hace un siglo atrás.
Deja un comentario